Equipos médicos se trasladaron a San Carlos de Río Negro para abordar una situación de salud pública que se ha presentado desde principios de año en esa localidad por el incremento de casos de paludismo.
En una publicación de su cuenta de Facebook, el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que en lo que va de 2023 «se han registrado 85 casos de malaria en el municipio, de los cuales están activos y cumpliendo tratamiento 26». Los otros «59 casos ya fueron atendidos y cumplieron su tratamiento», agregó el mandatario amazonense.
Según lo referido por el gobernador Rodríguez «todo indica que el vector proviene de comunidades del Casiquiare y los casos son en su mayoría del Pueblo yanomami».
Acotó que avanzarán en «los próximos días hacia la comunidad yanomami de Wuirionave, desde donde provienen la mayor cantidad de casos».
El abordaje gubernamental y sanitario en Río Negro ocurre luego que desde principios de año el enfermero William Cayupare, reportara a las autoridades sanitarias en Puerto Ayacucho sobre el registro de aproximadamente 300 casos en los últimos meses en esa región, por lo que solicitaba insumos y la activación de un plan de atención.