Un nuevo asesinato ocurrido en las minas ilegales del Parque Nacional Yapacana ha salido a la luz en las últimas horas.
José William Moreno era un habitante de San Fernando, capital de Atabapo, antigua capital del estado Amazonas. Quienes lo conocieron le dijeron a Kapé Kapé que era un gran compañero, “trabajador como ninguno”. Se la pasaba en las minas del Yapacana “echándole pichón como todos aquí en Atabapo”, cuenta la fuente que prefiere el anonimato por el peligro que representa hablar sobre lo que pasa en las minas.
Moreno, de 37 años de edad, era indígena Puinave, un pueblo que ocupa territorio en las fronteras de Colombia con Brasil y Venezuela.
Su asesinato ocurrió el pasado fin de semana, aunque en Puerto Ayacucho apenas se dio a conocer en las últimas horas. El suceso ocurrió en una mina conocida como Cisa y el cuerpo fue llevado posteriormente a Caño Oso, también dentro del Parque Nacional Yapacana.
Habitantes de Atabapo que tienen contactos con familiares y amigos en las minas, afirman que José William Moreno habría sido asesinado por personas que pertenecen a los grupos irregulares que operan y controlan la explotación minera ilegal en el Yapacana.
Lamentablemente, no es la primera vez que la ola de muerte que va dejando a su paso la minería ilegal visita a esta familia. Su hermano, el profesor José Dacosta Moreno, también fue asesinado en las minas de ese parque nacional en abril de 2021 y los señalados son los mismos irregulares.
Asesinan a profesor indígena en mina del Parque Nacional Yapacana
Kapé Kapé conoció que los organismos policiales y de seguridad en Puerto Ayacucho están al tanto del hecho, pero en Atabapo no existe una delegación del CICPC y la logística para trasladar un equipo de criminalística e investigación a la zona de suceso requiere altos recursos. Se supo que autorizaron que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Atabapo, con el auxilio de un profesional de la medicina, se trasladen al sitio a hacer el levantamiento.
Mientras en San Fernando de Atabapo están a la espera del cuerpo del indígena Puinave José William Moreno, a quien vieron en esa población la semana pasada, unos días antes de ser asesinado en las minas.
En Atabapo algunos amigos de la víctima están llamando a la población a movilizarse el próximo martes a la sede del Concejo Municipal para que trate este hecho.
Habrá que esperar saber si los organismos que componen el sistema de justicia realizarán una investigación del asesinato de José William Moreno y establecerán las respectivas responsabilidades o si quedará impune igual que el caso de su hermano.
Se estima que en el Parque Nacional Yapacana hay al menos 44 sitios de explotación minera, aparte de las que aún no son conocidas “públicamente”. En los ríos y caños que confluyen en estas áreas protegidas, también se emplean balsas y dragas, fácilmente localizables por estar ubicadas en plenas líneas de navegación y dadas las voluminosas dimensiones de estas estructuras flotantes. Generalmente estas embarcaciones son dirigidas por colombianos y, en menor proporción, por brasileros.
Organizaciones como SOS ORINOCO calculan que en la zona trabajan no menos de 2 mil mineros.