Artesanos indígenas reclaman mejoras en la plaza indígena

Durante décadas los turistas que visitaban el estado Amazonas tenían como punto de visita obligatoria la llamada “Plaza de los indios”, donde los indígenas venden sus artesanías, pinturas, adornos y bisutería autóctonos de la región.   

En el año 2015, durante el mandato de la alcaldesa del municipio Atures Adriana González, se inició la remodelación del espacio, cuyo nombre oficial es “Plaza Rómulo Betancourt”, para proyectar las obras de los artesanos de Amazonas, dicho proyecto de remodelación no pudo ser ejecutado en su totalidad, la infraestructura quedó a medias y los artesanos fueron trasladados a la cancha deportiva del antiguo Instituto Nacional del Menor, INAM.

En su momento, la exalcaldesa manifestó que no contó con los recursos para culminar la obra por trabas del gobierno nacional.

Siete años después del arranque de los trabajos la obra sigue inconclusa, mientras los artesanos de Puerto Ayacucho solicitan reiteradamente a la alcaldía de Atures la culminación del proyecto de la plaza indígena, que apenas llegó a un 30% de lo planificado.

Arnaldo García, artesano de la plaza indígena señala que la actual alcaldesa Yamilet Mirabal, en varias oportunidades les ha ofrecido retomar la remodelación “nos dijo que nos va a hacer los baños, que nos va a terminar aquí algo en la plaza y no ha hecho hasta ahora absolutamente nada (…) nos hemos reunido con ella tres veces, y ella ha venido para la plaza y nos ha ofrecido, pero todavía no hemos visto nada como tal”.

Por su parte, Iselda Garrido, miembro del Frente Socialista de los Artesanos, agregó que la zona necesita alumbrado, y que en las últimas semanas han aumentado los robos a pesar que la plaza cuenta con vigilantes privados.

Los artesanos esperan que sus autoridades municipales culminen las mejoras que les permitan trabajar dignamente “nosotros merecemos respeto como venezolanos y sobre todo como amazonenses”, sentenció Garrido.

Noticias Relacionadas