Éxodo de docentes y estudiantes marca el cierre del año escolar en comunidades warao

La deserción escolar, disminución de matrícula y el éxodo de docentes son algunos indicadores que caracterizan el cierre del año académico 2021-2022 en las instituciones educativas indígenas del estado Delta Amacuro.

Las instituciones educativas iniciaron el cierre del año escolar desde la primera semana de julio en los cuatro municipios del estado Delta Amacuro. El personal docente, alumnado y las autoridades de la Zona Educativa despidieron el año académico con actividades folclóricas y actos coloridos en las instalaciones de los espacios educativos en el casco de la ciudad.

De acuerdo al testimonio de los representantes, en las escuelas con programa de educación intercultural bilingüe instaladas en las comunidades indígenas, las actividades presenciales de enseñanzas entraron en la fase de vacaciones con marcada ausencia de alumnos y docentes. Delio Silva, líder adulto de la comunidad de Janokosebe, asentamiento de 120 familias indígenas, asegura que el año escolar llegó a su final con resultados negativos.

Silva refiere que la poca presencia de niños en la escuela se debe al éxodo de padres indígenas que tomaron la decisión de abandonar la comunidad en busca de oportunidades hacia la frontera de Venezuela con Brasil.

“Usted mismo lo está viendo, la comunidad está vacía por que se fueron a Brasil en busca de comida” señala.

Un docente que prefirió reservar su nombre, señala que, para el cierre del año escolar, la asistencia final no llega al 40% de la matricula inicial.  “Los niños vienen cuando hay comida, de lo contrario no tenemos alumnos” precisó la fuente.

El representante y líder indígena Mónico Campero, de la comunidad Araguaimujo, asevera que la educación en el bajo Delta está en decadencia. Dice que menos de un 30% termina el año escolar en dicho caserío warao que fue referencia educativa por la presencia de los misioneros capuchinos en el sector.

Al respecto, representantes de organizaciones como el Colegio de Profesores seccional Delta Amacuro y del Sindicato Único del Educadores, aseguran que 95% de las escuelas en las comunidades fluviales e indígenas perdieron el año escolar.

Los gremialistas atribuyen las cifras a factores como el éxodo masivo de docentes que abandonaron las aulas, dando pie a una migración sin precedentes de maestros que se fueron a otros países por el colapso del poder adquisitivo y el deterioro del salario.

LEA TAMBIÉN     Warao denuncia éxodo masivo de indígenas desde el estado Delta Amacuro

En Delta Amacuro hay 114 escuelas que funcionan bajo el esquema de educación intercultural bilingüe, localizadas en los municipios Antonio Díaz, Pedernales y Tucupita.

Noticias Relacionadas