Indígenas habitantes de comunidades del eje carretero sureste, parroquia Platanillal municipio Atures del estado Amazonas trancaron la avenida Orinoco a la altura del mercado del pescado, agarrados de mano formando una cadena humana, como forma de protesta, por la falta de trasporte para retornar a sus respectivas comunidades.
Los manifestantes expusieron que estaban trancando la vía ante la imposibilidad de conseguir trasporte que los condujera de vuelta hacia sus comunidades desde la ciudad de Puerto Ayacucho, creen que es una falta de respeto hacia las comunidades indígenas y ponen énfasis en que este problema no es desde hoy, es un problema que viene sucediendo desde hace mucho tiempo, piden a las autoridades que les den soluciones para resolver la situación porque no pueden estar así eternamente.
Hasta el sitio de la protesta se acercó la concejal Yusmar Ruiz, acompañada de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana a mediar con los manifestantes. Ella logró comunicarse con un representante de la empresa estatal TransAmazonas y quedaron en enviar un vehículo para trasladar a las personas hacia el eje carretero Gavilán.
El promotor social indígena jivi, Andry Sarmiento, con relación al problema del trasporte desde y hacia las comunidades indígenas del eje sur del municipio atures, en conversación con Kapé Kapé nos expuso que “las persona tienen que venirse de las comunidades indígenas un día antes para llegar a Puerto Ayacucho, es prácticamente un crimen ante la gente, contra los pueblos indígenas, cada día los hermanos indígenas, caminando para llegar al centro, primero no hay efectivo para pagar al transporte, segundo hay una escasez de gasolina que aquí no se sabe quién es en sí el garante de esto, entonces producto de esto el perjudicado es el pueblo indígena, los ciudadanos tienen que caminar seis, siete, ocho horas e incluso dormir a mitad del camino, para poder llegar a Puerto Ayacucho, es una realidad que está pasando, para devolverse tiene que hacer lo mismo y si logran conseguir transporte, porque ahora el indígena de los ejes carreteros tanto sur, sureste y norte, agarraron ahora otra forma de cómo ir de regreso, retirar (comprarlo) un kilo de arroz y venderlo con los bachaqueros para poder pagar su pasaje, esa es la única forma de que ellos pueden regresar a su casa, también se vienen a crédito con autobuses después del gran insulto que le dan”.