Juramentan a la dirigente indígena Lisa Henrito como nueva capitana de Maurak

La lideresa recibió sus credenciales de manos del coordinador de la Comisión Electoral de Maurak y en presencia de su pueblo, en un acto que se realizó de acuerdo a los usos y costumbres de la cultura pemón.

Lisa Henrito entró a la Casa Comunal de Maurak, al sonido de la música autóctona, escoltada por un grupo de niños y tocada con un sencillo cintillo de plumas blancas y, al culminar el acto de juramentación salió con la hermosa diadema de plumas azules y rojas de guacamaya, símbolo que durante siglos han llevado los líderes de su pueblo.

Maurak es una comunidad localizada a 12,5 kilómetros de Santa Elena de Uairén, la ciudad principal del municipio Gran Sabana, territorio ancestral del pueblo indígena pemón, en el sureste de Venezuela, fronterizo con Brasil.

Lisa recibió sus credenciales de manos del coordinador de la Comisión Electoral de Maurak, Walter Martínez; luego fue juramentada por el capitán general del Sector 6-Akurimó, Jorge Gómez y finalmente, de manos del capitán saliente, Jorge Yánez, recibió las llaves de la Casa Comunal y el equipo de comunicación que la mantendrá en contacto con su grupo de Seguridad Interna.

Al acto, fundamentado en los usos y costumbres de este pueblo y en concordancia con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, asistieron además el coordinador general del Consejo de Caciques Generales, Jean Carlos Velásquez; representantes de las capitanías generales de los sectores 3-Urimán, 7-Ikabarú y capitanes comunales.

En su intervención, Gómez, el líder de mayor experiencia y arraigo de los pemón, reflexionó acerca de la importancia de que los líderes mantengan “un solo pensamiento y sentimiento indígena”, al margen de los comentarios, que provocan los malos entendidos y las divisiones. Lisa, a su vez, celebró ser juramentada por un líder cuyo trabajo obedece fundamentalmente a las necesidades de su gente, a los usos y costumbres de su pueblo.

La capitana compartió con todos los presentes su compromiso de velar por los derechos de cada uno de quienes la apoyaron, pero también de quienes prefirieron otra opción y llamó a los líderes, a reflexionar acerca de lo que puede hacer cada uno por el drama social, por el dolor que sufren los miembros de su pueblo. “Que no olvide nadie por qué y para qué estamos aquí”, dijo.

Con información de www.correodelcaroni.com

Noticias Relacionadas