Indígenas sanema y yekwana del Caura encerrados en sus casas por amenazas de grupos guerrilleros

Después de su instalación en el sector de Las Pavas, en el Caura, este grupo irregular de Colombia continúa desafiando a las autoridades legítimas e irrespetando las normas de convivencia establecidas por los indígenas en sus territorios.

“Sin el consentimiento de nuestra organización de bases tradicional y de las leyes constitucionales, rompiendo nuestra propia organización ancestral y el bienestar de las comunidades del pueblo yekwana y sanema” dijo a Kapé Kapé, Alfredo Rodríguez, habitante de esta zona de Bolívar.

La comunidad y sus autoridades legítimas están preocupadas porque este grupo está usando la violencia y la intimidación para tener el control de la zona, obligando a las comunidades indígenas a obedecerles en sus propios territorios y casas, todo con el fin principal de apoderarse de las minas de Caura.

El yekwana Alfredo Rodríguez, afirmó que el abandono y la ausencia de los entes gubernamentales ha permitido que estos grupos estén operando a sus anchas, en detrimento de los derechos de los pueblos indígenas y el ambiente.

Habitantes del Caura manifiestan que no pueden salir a pescar, ni de casería para buscar el sustento diario de sus hogares, por las restricciones que ha establecido este grupo irregular en sus casas, así como tampoco pueden circular por la selva y montaña, porque tienen limitaciones para circular y de no cumplirlas son amenazados de muerte.

Noticias Relacionadas